
Chemistry
Filters
-
Theme
- Mathematics and Science
- History and Archaeology
- Technology, Engineering, Agriculture, Industrial processes
- Economics, Finance, Business and Management
- Earth Sciences, Geography, Environment, Planning
- Society and Social Sciences
- Law
- Medicine and Nursing
- Reference, Information and Interdisciplinary subjects
- The Arts
- Language and Linguistics
- Biography, Literature and Literary studies
- Computing and Information Technology
- Health, Relationships and Personal development
- Lifestyle, Hobbies and Leisure
-
Product form
-
Language
-
Price
View our offer Chemistry
-
Síntesis y actividad biológica de algunas bases de Mannich
El estudio de la química de las bases de Mannich es interesante en muchos aspectos; las bases de Mannich son intermedios importantes en la síntesis orgánica. Además, estas moléculas son biológicamente interesantes. Muchas bases de Mannich ejercen actividades antibacterianas, antifúngicas, antivirales, antipalúdicas y antitumorales. Por lo tanto, estas bases son importantes para el descubrimiento de fármacos. El objetivo de este trabajo era sintetizar un panel de bases de Mannich cetónicas y fenólicas, elucidar las estructuras de las moléculas seleccionadas mediante herramientas analíticas sensibles y evaluar la actividad antimicrobiana de las moléculas sintetizadas. Se sintetizaron nueve bases de Mannich mediante un protocolo de síntesis general. Las estructuras de las moléculas sintetizadas se dedujeron a partir de sus datos espectrales (UV,IR,1HNMR y MS). Se analizaron las actividades antibacterianas y antifúngicas de las bases de Mannich seleccionadas frente a seis patógenos humanos estándar y se obtuvieron resultados significativos. Este trabajo podría ser beneficioso para los investigadores en el campo de la síntesis orgánica. También podría ser de interés para quienes se dedican al diseño de fármacos.Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
€ 39,90 -
DE LA TABLA PERIÓDICA AL CONSUMO CONSCIENTE
Este trabajo es el resultado de una investigación realizada en el marco de un programa de maestría en química enfocado a la educación, que incluye una propuesta de enseñanza de la química verde a través de una secuencia didáctica desarrollada con estudiantes de primer año de bachillerato de una escuela pública. La secuencia didáctica presentada utilizó la metodología de instrucción entre pares que, a través de la problematización, buscó incentivar a los alumnos a investigar materiales cotidianos y así comprender aspectos como la composición química, la viabilidad económica y ambiental y el uso de elementos químicos en su fabricación.La investigación buscó promover el despertar de los alumnos para una filosofía de consumo más sostenible durante cada uno de los momentos de la secuencia didáctica, trazando correlaciones entre el cotidiano de los alumnos y los materiales que consumen, destacando la importancia de los sellos ambientales, la influencia de las campañas publicitarias que impulsan el consumo y la necesidad de adecuar los currículos educativos, llevando la Química Verde a un contexto más próximo de las perspectivas de enseñanza de la CTS (ciencia, tecnología y sociedad).
€ 43,90 -
Degradación rápida del colorante rojo mediante extractos vegetales
En la actualidad, la técnica de fitorremediación se lleva a cabo con dos especies diferentes de plantas: Polyalthialongifolia y PhyllanthusNiruri: Polyalthialongifolia y PhyllanthusNiruri y la inmovilización de la actividad enzimática presente en esa planta. Estas enzimas se inmovilizaron utilizando alginato de sodio y cloruro de calcio porque las enzimas inmovilizadas son más estables. Se realizó un análisis espectrofotométrico para determinar la degradación del colorante.
€ 35,90 -
Potencial de la desmetilación de la lignina en la producción de adhesivos
La lignina, la mayor fuente natural de polímero aromático fenólico, tiene un gran potencial para su uso en la síntesis de nuevos adhesivos, siempre que se altere su reactividad modificando su estructura química. La reactividad de la lignina depende de la frecuencia de sus unidades monoméricas y puede alterarse mediante procesos de desmetilación y fenolación. El libro propone un análisis de la resistencia al cizallamiento en la línea de encolado de la madera de Eucalyptus sp., utilizando adhesivos producidos con lignina Kraft desmetilada con ácido clorhídrico y fenolizada. En este contexto, los adhesivos a base de lignina podrían recomendarse para ensayos industriales en el encolado de tableros de madera.
€ 28,90 -
Producción de microplásticos y transferencia trófica de ftalatos
Este libro analiza en profundidad los polímeros, su clasificación, su producción industrial y sus aspectos medioambientales. Estas macromoléculas, formadas por monómeros, se dividen en tres categorías: naturales (celulosa, proteínas), artificiales (acetato de celulosa) y sintéticos (polietileno, PET, PVC). Su estructura (lineal, ramificada o reticulada) determina sus propiedades físicas, térmicas y mecánicas. Con una producción mundial que superará los 400,3 millones de toneladas en 2022, los plásticos se utilizan en envases, textiles, automoción y aplicaciones médicas. Sin embargo, su expansión plantea graves problemas medioambientales, entre ellos la contaminación por acumulación de microplásticos que contaminan los ecosistemas y amenazan la salud humana. El libro propone soluciones como el reciclado mecánico y químico, la recuperación energética y el uso de materiales biodegradables, incluidos los biopolímeros, para promover una economía circular y una gestión sostenible.
€ 43,90 -
Inhibidores de la corrosión y evaluación de su eficacia
Los inhibidores de la corrosión son moléculas químicamente activas que, al adsorberse, protegen de la corrosión las películas finas o los materiales del sustrato. La eficacia de protección contra la corrosión de las moléculas adsorbidas puede estudiarse adoptando varios procedimientos experimentales. La técnica convencional más fiable es el método de pérdida de peso. Las técnicas instrumentales incluyen la polarización potenciodinámica o los gráficos de Tafel, la espectroscopia de impedancia electroquímica y la cronoamperometría. La técnica teórica más destacada son los métodos de mecánica cuántica, que implican un enfoque teórico para evaluar la eficacia de las moléculas en la aplicación requerida. En este capítulo, los principios de todas las técnicas anteriores se discuten en detalle con los procedimientos experimentales.
€ 50,90 -
Diseño y desarrollo de nanocomposi
En esta contribución, se intenta esbozar diferentes tipos de tecnologías de fabricación de películas finas en general. Los detalles tecnológicos de la fabricación de películas finas empleando el método químico se discuten en detalle, con sus principios. También se presentan los métodos analíticos para caracterizar las películas finas depositadas. Desde este punto de vista, esta colección es muy importante para los investigadores interesados en diseñar películas finas para aplicaciones específicas.
€ 50,90 -
Ansiedad de los estudiantes de ciencias, artes y educación física
La ansiedad es un sentimiento de pavor, miedo o aprensión, a menudo sin una justificación clara. La ansiedad se distingue del miedo porque este último surge en respuesta a un peligro claro y real, como el que afecta a la seguridad física de una persona. La ansiedad, por el contrario, surge en respuesta a una situación aparentemente inocua o es el producto de conflictos emocionales internos y subjetivos cuyas causas pueden no ser evidentes para la propia persona. En el transcurso de la vida diaria surge inevitablemente cierta ansiedad, que se considera normal. Pero la ansiedad persistente, intensa, crónica o recurrente que no se justifica como respuesta a tensiones de la vida real suele considerarse un signo de trastorno emocional. Cuando tal ansiedad es provocada injustificadamente por una situación u objeto específico, se trata de una fobia. Una ansiedad difusa o persistente asociada a ninguna causa o preocupación mental en particular se denomina ansiedad general o flotante. El neurólogo austriaco Sigmund Freud consideraba la ansiedad como la expresión sintomática del conflicto emocional interno causado cuando una persona reprime experiencias, sentimientos o impulsos que son demasiado amenazantes o perturbadores para vivir con ellos.
€ 35,90 -
Hidrocarburos poliaromáticos
Se revisa la bibliografía reciente que describe los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en el aire, el agua, el suelo y los sedimentos, los lodos residuales, la biovigilancia y la toxicidad. Se examinan aspectos de la toma y preparación de muestras, como la extracción de HAP, así como los métodos analíticos utilizados. Se señalan los avances en técnicas de medición directa, como la espectrometría de absorción ultravioleta y la luminiscencia sincrónica. En esta revisión también se analiza la recuperación microbiana de los HAP y su degradación, haciendo hincapié en los factores biológicos y fisicoquímicos que influyen en la biodegradación.
€ 48,90 -
Método GC-MS y UFLC para la detección de aminas aromáticas en los textiles
Los colorantes azoicos se utilizan ampliamente debido a sus colores vibrantes y su compatibilidad con diversos sustratos, pero su escisión reductora libera aminas aromáticas tóxicas. Los métodos de cuantificación existentes tienen limitaciones de aplicabilidad y detección simultánea. Este estudio presenta un método GC-MS modificado para analizar 28 aminas y dos estándares internos en una sola ejecución, con confirmación UFLC. El método se aplica a diversas matrices, incluidos tintes líquidos y en polvo, textiles y cuero, eliminando la necesidad de protocolos separados. La recuperación fue del 85%-115%, con linealidad (R² = 0,994-0,996), un rango de calibración de 1-30 ppm y un límite de detección de 0,1 ppm. La RSD fue del 17% para las muestras de ensayo y del 5% para las aminas puras. Aplicado a 600 artículos reales (867 especímenes de prueba), se detectaron 22 aminas aromáticas (5-1800 ppm). Entre ellas, 21 especímenes superaban la normativa de la UE, mientras que 168 estaban por debajo de los límites de notificación. El método se validó con arreglo a las normas ISO y se probó con éxito en diversos artículos textiles y de cuero, lo que proporciona un método fiable para detectar aminas tóxicas en diversas matrices.
€ 43,90 -
Separador eléctrico de microgravedad
En este libro, el autor reveló los principios físicos de funcionamiento del separador eléctrico universal desarrollado en condiciones de gravedad cero, que permitió a a la extracción de agua de la orina, la purificación del líquido combustible combustible de contaminantes y microbios, la producción de un concentrado de de microalgas de rápida multiplicación para convertir el dióxido de carbono emitido en oxígeno y biomasa alimentaria para alimentar a la tripulación. y biomasa alimenticia para alimentar a la tripulación, producción de hidrógeno y oxígeno para carga continua de las pilas de combustible para mantener el sistema energético de los sistemas de soporte vital y suministro de energía de la Estación Espacial Internacional. Se presentados los sistemas avanzados de soporte vital y suministro de energía de la Estación Espacial Internacional, desarrollados sobre la base de un complejo de separadores eléctricos universales.
€ 60,90 -
Panorama de la fenoxazina y sus productos intermedios sintéticos
Este libro incluye dos capítulos. El primer capítulo se ocupa de la síntesis y las actividades biológicas de la fenoxazina y el segundo capítulo incluye los sintetones activos como los oxo-ceto-ditioacetales, chalconas, dimetilaminometilencetonas, éteres enólicos, etc, se someten a desplazamiento nucleofílico con nucleófilos bidentados para dar lugar a una amplia variedad de estructuras de anillo y, por lo tanto, proporcionan una oportunidad sin precedentes a un químico para la síntesis en un solo paso de sistemas heterocíclicos fusionados de difícil acceso que contienen pirazol, isoxazol, pirimidina, benzodiazepina, benzotiazepinas, etc.
€ 49,90